Menu
Inician campañas electorales los municipios de Canelas, Coneto de Comonfort, Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Panuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Rio, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.
La duración de las campañas electorales será de 30 días, según lo establecido en el calendario Estatal Electoral aprobado por el Consejo Electoral actual.
Por igual el Consejo Estatal Electoral aprobó en sesión extraordinaria el acuerdo número 15, que corresponde a los topes de gastos de campaña de los Municipios, los cuales son los siguientes:
Municipio |
Tope de Gasto de Campaña |
Canelas |
60,845.05 |
Coneto de Comonfort |
75,296.90 |
Simón Bolívar |
167,659.87 |
Guanaceví |
161,879.13 |
Hidalgo |
74,137.07 |
Indé |
104,937.00 |
Nazas |
190,414.63 |
Ocampo |
160,240.64 |
Otáez |
71,246.70 |
Panuco de Coronado |
223,331.71 |
Peñón Blanco |
166,573.68 |
Rodeo |
199,472.35 |
San Bernardo |
63,422.45 |
San Juan de Guadalupe |
96,026.56 |
San Juan del Rio |
207,664.80 |
San Luis del Cordero |
39,876.06 |
San Pedro del Gallo |
31,462.69 |
Santa Clara |
114,362.92 |
Súchil |
109,742.01 |
Tepehuanes |
209,929.23 |
Topia |
104,937.00 |
Cabe señalar que el artículo 223 de la Ley Electoral para el Estado de Durango establece, que los gastos de cada campaña electoral que realicen los partidos políticos, las coaliciones y sus candidatos en la propaganda electoral y las actividades de campaña no podrán rebasar los topes que para cada elección determine el Consejo Estatal.
El Consejero Presidente Javier Mier Mier puntualizó que, la Ley Electoral especifica claramente las actividades de campañas, por lo que los candidatos y partidos políticos tendrán que cumplirlas, todo ello con el fin de abonar a la democracia y a la competencia equitativa.