Menu
Para evitar el bajo rendimiento escolar, conductas irritables y la mala nutrición en los infantes; la especialistas en Salud Mental y Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomiendan a los padres de familia poner mayor atención en los hábitos de sueño y alimentación.
La mala nutrición o desnutrición afecta a tres de cada 10 niños y adolescentes, según estadísticas de la Asociación Mexicana de Pediatría; mismos que pueden ser ocasionados por problemas económicos o por una excesiva e inadecuada ingesta de alimentos.
José Gallegos Isaís jefe de Pediatría del Hospital de Zona No. 1 del IMSS, recomendó observar a los niños, ya que al presentarse somnoliento, fatigado, irritable, con dolor de cabeza y estómago, posiblemente se deba a que duerme menos de ocho horas, e incluso, puede acompañarse de conductas aprensivas, de inquietud, a tal grado que le produce ansiedad.
El pedíatra, comentó que el niño debe desayunar antes de ir a la escuela; por las noches debe tener una merienda ligera y duerma de ocho a diez horas, a fin de tener un óptimo desempeño durante el día.
Por otra parte, Juan Manuel Ávila Garcia, coordinador de Nutrición y Dietética de la Delegación, dijo que aunque las tres comidas del día son importantes, la primera es muy necesaria en los escolares de 6 a 12 años, etapa donde se acelera el crecimiento hasta 8 veces más, tanto en talla como en peso.
El nutriólogo exhortó a los padres para evitar los refrescos o bebidas colorantes o con endulzantes artificiales, enviarles de preferencia agua simple o de frutas. Otra petición es no dar dinero para evitar que consuman comida chatarra que sólo favorece la mala alimentación y la obesidad.