Menu
Aún y cuando son mínimas las irregularidades que se han detectado al hacer uso de las credenciales para gozar de la tarifa preferencial, la Dirección General de Transportes hace un llamado los adultos mayores y estudiantes que cuenten con esta mica, primero a realizar su reactivación y sobre todo hacer uso de ella en forma personal.
Las credenciales, se emiten en las oficinas de esta dependencia en forma gratuita, pero es necesario que, de acuerdo al calendario escolar se realice la reactivación, y este es uno de los motivos por los que son rechazadas a la hora de pasarlos por el lector o validador en los mismos camiones.
Ello, al momento del rechazo ha causado molestias, inclusive altercados con los trabajadores del volante, por lo que, la Dirección General de Transportes hace este llamado, para actualizar su credencial y se eviten contratiempos. Desafortunadamente se han detectado malos manejos de la credencial, como el que, estudiantes pretenden hacer uso de una mica cuando no le corresponde, también caso similar de adultos que quizás amigos o familiares se las prestan.
Al manifestar lo anterior, el titular de la dependencia, recordó a la comunidad Duranguense, adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad – sector al que está enfocado este beneficio de la tarifa preferencial – que las credenciales no tienen costo alguno, inclusive cuando de requiera una reposición, por lo que se estima, no existe justificación alguna para tratar de engañar al validador o al conductor del camión de ruta, máxime que el gestionar la mica no se lleva más de cinco minutos, y la misma dependencia ofrece las mayores facilidades en el caso del estudiantado con el hecho de brindar el servicio en sus mismas instituciones educativas a través de la unidad móvil.
El informante culminó señalando que las irregularidades y mal uso de las credenciales se ha detectado en porcentaje mínimo, pero si ratificó la necesidad de hacer uso adecuado y mantener su credencial reactivada, es decir que este actualizada.
Recordó que, se recibe un promedio de entre cien y 150 estudiantes y adulto mayor que diariamente acuden al módulo de la dependencia a llevar a cabo este trámite, una vez que fueron informados o que el validador los rechazó y que acuden a esta reactivación