Menu
Mientras a nivel nacional la agenda legislativa se centra en poner topes al endeudamiento irresponsable en municipios y estados, aquí el ayuntamiento capitalino pide y se le aprueban más créditos y con ésto llega a su límite de deuda.
El manejo irresponsable de los recursos, la corrupción y la ineficiencia administrativa son los argumentos que manejan los diputados y senadores para cerrar filas en contra del despilfarro de los presidentes municipales y gobernadores.
En una actitud irresponsable el congreso del estado acaba de aprobar créditos a los municipios de Durango, Ocampo, Santiago Papasquiaro y Canatlán.
Para el municipio de Durango la deuda aprobada fue de 40 millones de pesos superando el 25% de su presupuesto. El total de su deuda asciende hoy a 600 millones de pesos, y llega a su tope de deuda.
La actual administración se ha endeudado con 50 millones de pesos en el 2011, otros 50 millones el 2012 y este año pidió 50 millones pero solo le autorizaron 40 millones por que ya llegó a su límite financiero.
Lo que debe tomar en cuenta el gobierno municipal es dar pago justo a los funcionarios, quitar el manejo discrecional a sus funcionarios de primer nivel, limitar gastos suntuosos como viajes y dádivas a líderes, luchar contra la corrupción al interior y eficientar las tareas en sus diversas dependencias.
Se debe poner mucha atención en maximizar los recursos y no buscar endeudarse más, ya que solo se logra agravar la situación y poner en jaque a las próximas administraciones al heredar problemas financieros.