Menu
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer promovió la inclusión de la perspectiva de género, en reglamentos como el Bando, Reglamento de la Mujer y el de Atención y Prevención de la Violencia.
En estos tres reglamentos lleva consigo la inclusión del lenguaje incluyente, la participación en el desarrollo de políticas públicas y presupuestos, además de una mayor participación social y política de las mujeres, comento Arlina Adame Correa, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
El estado de Durango cumple con todos los códigos y los reglamentos a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, sin embargo, con la inclusión de la perspectiva de género, el IMM buscará que permanezca el modelo de equidad de género en la capital.
El objetivo de crear un reglamento o normativa de perspectiva, es para que las mujeres, sean tomadas en cuenta para la participación y la toma de decisiones públicas y políticas.
La titular del IMM dijo que buscará contar con el reglamento y espera tener respuesta del municipio en un mes, “son importantes las palabras, pero son más importantes los hechos, mientras no esté legislado; son solo buenas intenciones”, finalizó.